Seguidores
jueves, 24 de diciembre de 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
Católicos bangladesíes

jueves, 20 de agosto de 2009
Farmacia Vaticana

lunes, 27 de julio de 2009
Ejecutados por ser cristianos
El hecho de simplemente poseer una biblia en un país comunista como Corea del Norte puede ser motivo más que suficiente de torturas y hasta desaparición. El informe de varias organizaciones surcoreanas destaca el caso de una mujer que fue ajusticiada en público el mes pasado, en una localidad norcoreana cercana a la frontera con China. La mujer fue acusada de distribuir biblias, a lo que se inventaron espiar para Corea del Sur y Estados Unidos y colaborar con disidentes. Además, los padres de esta persona, su marido y sus hijos fueron enviados a un campo de detención. Y es que Corea del Norte es conocida mundialmente por, entre otras lindezas, su intolerancia y animadversión hacia la religión cristiana donde en los últimos tiempos se han incrementado incluso las ejecuciones, algunas de ellas en público.
En Corea del Norte, tal vez la sociedad más cerrada del mundo, sólo se puede venerar al fundador del país, Kim Il-sung, y a su hijo y actual líder, Kim Jong-il. Los únicos actos masivos de fervor casi religioso son en honor de sus figuras, y es por esto que el régimen ve a la religión como una amenaza. Pero a pesar de la persecución, se estima que unos 30.000 norcoreanos practican el cristianismo, eso sí, en sus hogares y en secreto.
La posición de Pyongyang parece haberse endurecido en lo relacionado a derechos humanos y a la política de defensa en el último año. Algunos analistas creen que puede ser una estrategia para apuntalar al gobierno de Kim Jong-il, al que se supone enfermo, durante el proceso de designación de su hijo, Kim Jong-un, como próximo líder.
En Corea del Norte, tal vez la sociedad más cerrada del mundo, sólo se puede venerar al fundador del país, Kim Il-sung, y a su hijo y actual líder, Kim Jong-il. Los únicos actos masivos de fervor casi religioso son en honor de sus figuras, y es por esto que el régimen ve a la religión como una amenaza. Pero a pesar de la persecución, se estima que unos 30.000 norcoreanos practican el cristianismo, eso sí, en sus hogares y en secreto.
La posición de Pyongyang parece haberse endurecido en lo relacionado a derechos humanos y a la política de defensa en el último año. Algunos analistas creen que puede ser una estrategia para apuntalar al gobierno de Kim Jong-il, al que se supone enfermo, durante el proceso de designación de su hijo, Kim Jong-un, como próximo líder.
viernes, 26 de junio de 2009
Peregrinaje a Bosnia

viernes, 10 de abril de 2009
Brendan Powell Smith y su particular Biblia

Powell, que se autodefine como ateo, ha ilustrado ya 391 historias sacadas de las Sagradas Escrituras: la última cena, la oración en el huerto de los olivos, el juicio del sanedrín, la intervención de Pilatos, el camino del Gólgota de Jesús con la cruz a cuestas, la crucifixión, la resurrección de Cristo..., empleando únicamente los populares bloques de plástico daneses, lo que le ha supuesto montar 4.214 dioramas, fotografiarlos y tratarlos posteriormente con Photoshop. Y toda esa labor la emprende sólo después de llevar a cabo un trabajo minucioso e intensivo de lectura (en cada episodio recurre a diversas versiones de la Biblia), documentación y escritura de guiones.
Algunos relatos, como el del arca de Noé y el del paso de los israelitas a través del mar Rojo, constituyen un pequeño prodigio de ingenio y destreza, aunque el autor se muestra especialmente orgulloso de las escenas que pertenecen a la esfera de lo más íntimo y muchas de ellas -aquí si surge su ideología humanista- contrarias al Dios de amor, junto a otras que contienen un profundo realce de los sentimientos humanos (a favor y en contra de Dios).
Hasta el momento ya ha publicado tres libros con sus ilustraciones, y ahora está preparando un nuevo proyecto de complejidad mayúscula: el Libro del Apocalipsis. "Reproducir las febriles imágenes de san Juan con piezas de Lego está siendo el mayor desafío de mi carrera". El fin del mundo contado con plástico danés.
De momentno, el resultado final es lo suficientemente equilibrado (o ambiguo) como para despertar admiración tanto entre los creyentes como entre los que no lo son. "En un mismo día puedo recibir un mensaje de un párroco o un pastor que me solicita permiso para utilizar el material de la web en la catequesis, y otro de un ateo militante que me felicita por haber puesto de relieve lo absurdo que resulta el relato bíblico". “No quiero cambiar el punto de vista de nadie sobre las sagradas escrituras, sólo quiero acercarlas a la gente y entretener en el proceso”.
Y es que pese a haber crecido en el seno de una familia episcopaliana, él se declara ateo "desde los 13 años". Ello no significa que se plantee su trabajo como un modo de ridiculizar los libros sagrados o de refutar sus contenidos. "El propósito inicial -aclara- era explorar a fondo la Biblia, que siempre me ha parecido una lectura fascinante, y llamar la atención sobre algunos pasajes que las versiones ilustradas de las Escrituras suelen pasar por alto". Aquí el autor se refiere sobre todo a los episodios del Antiguo Testamento en los que el sexo (en ocasiones, bastante retorcido) y la barbarie juegan un papel de primer orden. A fin de no herir la sensibilidad de nadie, al inicio de cada historia se hace constar si en ella aparecen escenas subidas de tono, personajes desnudos, estallidos de violencia o lenguaje soez. "Las ilustraciones que más me conmueven son las que inspiran en el espectador un sentimiento de simpatía o compasión hacia las víctimas de las historias bíblicas. Como los hombres y mujeres que no subieron al arca o el pueblo madianita, al que Dios mandó exterminar. Una de mis estampas favoritas es la que muestra a Jesús camino del Gólgota con la cruz a cuestas. Para ser imágenes hechas con figuras de Lego, las encuentro visualmente muy poderosas".
En fin, una historia similar a la realizada por un pastor protestante que incluía personajes de la Playmobil para ilustrar las escenas bíblicas, pero con dos diferencias a remarcar. La primera, que la empresa de Playmobil (Geobra Brandstätter) ha demandado al pastor evangélico, sin embargo Lego no lo ha hecho con Powell. La segunda, que la elaboración de Brendan Powell Smith es una auténtica y compleja obra de arte de enorme magnitud.
miércoles, 8 de abril de 2009
El sol me guía

sábado, 14 de marzo de 2009
Don José, el cura rockero

Tiempo después, este sacerdote católico, previa autorización de su arzobispo, derribaría barreras y prejuicios introduciéndose en un mundo musical en el que hasta la presente ya ha editado cinco discos, trabajos que giran en torno a textos de la Biblia, vivencias y mensajes evangélicos, envueltos en ritmos modernos y rotundamente alegres, y entre los que destacan con luz propia "Dame tu amor" o "Nuevo Milenio, Misericordia, Acércate y Viviré", el de más reciente aparición.
Don José ha ofrecido predi-conciertos por toda España, pero también en distintos puntos de América Latina y hasta en los Estados Unidos.
Algunos críticos dicen de él que está a la altura de otros músicos españoles consagrados internacionalmente como Rosendo, Miguel Ríos o el mismísimo Manolo García, pero con una diferencia sustancial: sus letras hablan de esperanza, de entrega a Cristo, de la verdadera libertad, del perdón, etc.
Si quieres conocerlo más en profundidad: www.padredonjose.com
viernes, 23 de enero de 2009
El Vaticano llega a Youtube
El Vaticano ha dado un salto importante hacia las nuevas tecnologías lanzando hoy viernes su propio canal en Youtube, la red para compartir vídeos más grande del mundo, donde expondrá en formato audiovisual noticias del Papa y de la Santa Sede. Además, no se descarta la posibilidad de entrar también en Facebook.
Los cibernautas que lo deseen podrán acceder al nuevo canal católico, donde encontrarán ya varias videonoticias vaticanas, con audio y texto en español, inglés, alemán e italiano. La duración de las piezas será de unos dos minutos y serán actualizadas cotidianamente, con la incorporación de una o dos noticias nuevas al día. Los internautas que accedan a la página podrán visualizar una docena de videoclips que contienen el mensaje y la bendición del Papa del día de Navidad y la Jornada Mundial de la Paz (1 de enero), entre otros. Además, la portada contiene diversos enlaces con los que el usuario podrá contextualizar las noticias y obtener más información sobre el Papa y la Iglesia católica en general. En particular, se trata de las páginas web del Centro Televisivo Vaticano (CTV), Radio Vaticano, la página oficial del Vaticano y la del Estado de la Ciudad del Vaticano.
La iniciativa ha costado mucho esfuerzo y horas de trabajo a los empleados del CTV y Radio Vaticano pero no se obtendrá ganancia alguna a través de este servicio, motivo por el que el canal no expondrá ningún tipo de publicidad.
Sobre el tema de Facebook, la Iglesia siempre está disponible a dialogar con las personas allí donde se encuentran y este portal se ha convertido en una herramienta ideal para acercar entre sí a millones de jóvenes, por lo tanto, al menos en línea de máxima, el Vaticano no debería tener dificultad en llevarlo a cabo. Los promotores de esta iniciativa aseguran que cuentan con el apoyo del Papa, para el que las nuevas tecnologías representan "un verdadero don para la humanidad".
Sobre el tema de Facebook, la Iglesia siempre está disponible a dialogar con las personas allí donde se encuentran y este portal se ha convertido en una herramienta ideal para acercar entre sí a millones de jóvenes, por lo tanto, al menos en línea de máxima, el Vaticano no debería tener dificultad en llevarlo a cabo. Los promotores de esta iniciativa aseguran que cuentan con el apoyo del Papa, para el que las nuevas tecnologías representan "un verdadero don para la humanidad".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
¡Oh, Santísimo Corazón de Jesús! fuente de todas las bendiciones, yo te adoro, yo te amo, y con sincero arrepentimiento de todos mis pecados...
-
El fraile Cesare Bonizzi, conocido como Fratello Metallo, cantando con su grupo en Milán (Italia). El religioso de 62 años de edad, ex misio...
-
Un grupo de arqueólogos ha encontrado en las ruinas de la ciudad sumergida de Alejandría lo que podría ser un hallazgo histórico: una vasij...
-
Mujeres policía en una misa en la que han pedido la protección de la Virgen de Guadalupe en la basílica de Monterrey (México). Casi medio m...
-
José Ruiz Osuna, más conocido como Don José, nació en un pueblo español de la provincia de Jaén llamado Higuera de Calatrava, hace ya cincue...
-
Brendan Powell Smith, un californiano de 35 años, lleva desde el año 2001 recreando los relatos que nutren las páginas de la Biblia con pie...
-
Un hombre indígena Mapuche asistiendo a la ceremonia de beatificación del argentino Ceferino Namuncurá en Chimpay. Namuncurá se ha convertid...
-
Elixir de hierbas de anís, agua de colonia, quina o "ungüentos crecepelo" son todavía elaborados por los hermanos de San Juan de D...
-
Una virgen María en sari con la marca del "bindi" en la frente, un San José con turbante y un niño Jesús envuelto en ropajes indio...
-
La iglesia de la plaza de San Francisco (Quito, Ecuador ), una obra construida en 1536 y que mezcla arquitectura española, mudéjar e incáic...