
La última vez que la Sábana Santa se expuso al público fue en el 2000, con motivo del Año Santo jubileo. En 1998 también se expuso y el Papa Juan Pablo II acudió a Turín para venerarla. La "Sindone" (del griego "sindon", mortaja), como es también conocida, está considerada una de las reliquias más famosas de la Cristiandad. Mide 4,39 metros de larga y 1,15 de ancha. De ella se tienen noticias desde 1353, cuando una tela de lino que sirvió de mortaja a Cristo aparece en Lirey (Francia), llevada por los cruzados que estuvieron en Tierra Santa. Un siglo después llegó a manos de los duques de Saboya, que la custodiaron en Chambery. En 1532 resultó dañada por un incendio y en 1694 fue trasladada a Turín. Las pruebas para demostrar si de verdad envolvió el cuerpo de Cristo comenzaron en 1898, después de que un fotógrafo turinés hiciera una foto al lienzo y en el momento del revelado se diera cuenta de que las imágenes negativas representan el cuerpo y la cara de un hombre crucificado.